La búsqueda de ayuda de reproducción asistida es un paso importante y emocionalmente significativo en la vida de muchas parejas que enfrentan dificultades para concebir de manera natural. La decisión de cuándo buscar ayuda puede ser abrumadora y, en ocasiones, desafiante. Este artículo proporciona orientación sobre cómo determinar el momento adecuado para considerar la reproducción asistida, junto con consejos sobre cómo abordar este proceso de manera efectiva.

Reconociendo la necesidad de ayuda

Antes de entrar en detalles sobre cuándo buscar ayuda de reproducción asistida, es esencial reconocer las señales que indican la necesidad de asistencia. Algunos factores que pueden indicar dificultades en la concepción incluyen:

  1. Edad avanzada: La edad de la mujer juega un papel crucial en la fertilidad. A medida que la edad aumenta, la calidad y la cantidad de óvulos disminuyen, lo que puede dificultar la concepción.
  2. Antecedentes médicos: Problemas médicos previos, como enfermedades de transmisión sexual, endometriosis, obstrucciones tubáricas o trastornos hormonales, pueden dificultar la fertilidad.
  3. Infertilidad inexplicada: En algunos casos, las pruebas médicas no revelan una causa específica de la infertilidad, lo que puede ser desconcertante. En estos casos, la reproducción asistida puede ser una opción.
  4. Historial de abortos espontáneos recurrentes: Experimentar varios abortos espontáneos puede ser un signo de problemas subyacentes y, en algunos casos, la reproducción asistida puede ayudar a evitar futuras pérdidas.
  5. Tiempo de intento sin éxito: Después de un año de relaciones sexuales regulares sin concebir (o seis meses para mujeres mayores de 35 años), se considera que existe un problema de infertilidad.

Cuándo buscar ayuda

La decisión de buscar ayuda de reproducción asistida no debe tomarse a la ligera. Se recomienda que las parejas que experimentan problemas para concebir consideren la búsqueda de ayuda médica si:

El tratamiento puede incluir:

  1. Tienen menos de 35 años: Si eres menor de 35 años y has estado tratando de concebir durante un año sin éxito, es un buen momento para buscar ayuda.
  2. Tienen entre 35 y 40 años: Para parejas en este grupo de edad, se recomienda buscar ayuda después de seis meses de intentos infructuosos.
  3. Tienen más de 40 años: Dada la disminución natural de la fertilidad con la edad, las parejas mayores de 40 años deben buscar ayuda de reproducción asistida después de tres meses de intentos sin éxito.
  4. Presentan factores de riesgo conocidos: Si tú o tu pareja tienen factores de riesgo conocidos, como endometriosis, SOP, infecciones anteriores o problemas de conteo espermático, es prudente buscar ayuda antes de cumplir los plazos mencionados.
  5. Sufren de síntomas preocupantes: Si experimentas dolor pélvico crónico, sangrado irregular, o cualquier otro síntoma relacionado con la fertilidad, debes buscar ayuda de inmediato.

Elegir el momento adecuado para buscar ayuda de reproducción asistida es una decisión personal y única para cada pareja. Reconocer la necesidad de ayuda, considerar los aspectos emocionales y tomar decisiones informadas son pasos fundamentales en este proceso. Por ello, te recomendamos consultar a un especialista en fertilidad es el primer paso para comprender las opciones disponibles y encontrar la mejor solución para tu situación. Recuerda que la infertilidad es un desafío, pero con el apoyo adecuado, muchas personas logran concebir y cumplir su deseo de ser padres y madres

     

    Consúltanos todas las dudas