La tecnología en el campo de la reproducción asistida ha alcanzado nuevos niveles de precisión y personalización, ofreciendo a las parejas una gama más amplia de opciones para hacer crecer la familia. Entre estas opciones, el «matching genético» se ha convertido en un término fundamental.

El matching genético es un procedimiento que implica el análisis genético de los futuros padres para identificar posibles riesgos genéticos y reducir la probabilidad de transmitir enfermedades genéticas hereditarias a los hijos.

¿Cuándo se recomienda hacer el matching genético? 

 

  1. Antecedentes familiares de enfermedades genéticas:

Si una pareja tiene antecedentes familiares conocidos de enfermedades genéticas, el matching genético puede ser altamente recomendado. Estas enfermedades pueden variar desde trastornos metabólicos hasta enfermedades hereditarias raras.

  1. Portadores de enfermedades genéticas:

Aunque los padres puedan no mostrar síntomas de una enfermedad genética, pueden ser portadores. El matching genético ayuda a identificar si ambos padres son portadores de la misma enfermedad, lo que aumentaría el riesgo de transmitirla a su hijo o hija.

  1. Mejora de la probabilidad de embarazos exitosos:

En casos de infertilidad o dificultades para concebir, el matching genético puede ser una herramienta valiosa para aumentar las posibilidades de un embarazo exitoso, minimizando los riesgos genéticos potenciales para el futuro hijo.

 

En CGB Fertility Unit estamos comprometidos a brindar el más alto nivel de atención y orientación en el proceso del matching genético, con un simple análisis de sangre podemos descartar cientos de enfermedades. Aseguramos un enfoque integral y ético para ayudar a las parejas a construir familias saludables y felices.

Consúltanos todas las dudas